domingo, 3 de noviembre de 2019

Cuento

Encuesta

Incluyendo una Planificación

Usando una Presentación

      En este apartado se podrá observar una presentación realizada en la cursada de la Cátedra de T.I.C. Dicha presentación, realizada en Power Point, se utilizó en la exposición del Softwares Educativos Libres, en este caso, de Miscrosoft Office Publisher para acompañar la explicación del mismo. La misma presenta características del programa y utilidades del mismo.
      A continuación, se mostrará la presentación. 


Investigando el Espacio Pinterest

      En este apartado, se realizará la selección de una infografía, explicitando, específicamente, el uso que se le puede otorgar a Google Drive dentro del aula.








Elaborando un Mapa Mental

     En este apartado se explicitará la muestra de un Mapa Menta, o Mapa Conceptual. Ele tema representado en el mismo es La Atmósfera. Dicho tema será dado en el marco del área de Ciencias Naturales, de 6to grado. Al terminar una secuencia didáctica se les solicitará a los alumnos que realicen un esquema conceptual, a modo de evaluación e integración de conocimientos. Se incluirá una muestra a continuación.


      El anterior mapa conceptual fue realizado con Cmap Tools, un programa que fue descargado el cual permite la creación y diseño de mapas mentales.

Creando Videos

     En este apartado se presentará un video con el poema de E.E Cummings, "Llevo tu corazón conmigo". En el video puede verse, de manera musicalizada, la letra de tal poema. Se pretenderá utilizar el video a modo de disparador, preguntando a los alumnos qué interpretan de lo que leyeron, cómo se sintieron a leer, escuchar la música y ver las imágenes, entre otras preguntas. Así, se podrá partir hacia la construcción del concepto de poesía y estructura de la misma. Finalizando la propuesta, se solicitará que realicen un video con una poesía que a ellos les guste, otorgando sentido a través de música e imágenes. El video presentado a modo de disparador fue realizado con Windows Live Movie Maker. 
     A continuación, se presentará el video.


Analizando un Software Educativo

Microsoft Publisher

     En primer lugar, para un mejor entendimiento de este apartado, se explicará en detalle el software Miscrosoft Publisher y sus utilidades. Posteriormente, se explicitará cómo será utilizado el mismo en una clase, la cantidad de alumnos que lo utilizará, el contexto de trabajo, el trabajo que realizarán los alumnos con él y las habilidades que se esperan lograr en ellos. 
     Microsoft Office Publisheres un programa de diseño y edición creado por Microsoft que permite realizar composiciones visuales. Los usuarios que no poseen conocimientos de diseño pueden lograr buenos resultados en sus trabajos utilizando las plantillas predefinidas que mejor se adapten a sus necesidades. Además, podrán personalizarlas a su gusto sin mucho esfuerzos. 
   El programa es una herramienta de diseño bastante completa, incluye elementos y funciones con las que se puede crear documentos con imágenes intercambiadas al aplicar la función de arrastrar y soltar. Se puede añadir efectos a los textos tales como reflejos y sombras, también permite añadir fondos a las imágenes con los que se puede lograr un acabado único y original. Una vez terminada la creación podemos imprimirla nosotros mismos o enviarla a un profesional para obtener una impresión de mejor calidad.

Principales características de Microsoft Publisher
  • Trabajo a partir de plantillas: ofrece plantillas y asistentes para crear boletines de noticias, sitios web, folletos, catálogos, volantes, letreros, postales, invitaciones, tarjetas de felicitación, tarjetas de negocios, membretes, sobres, formularios de negocios, pancartas, calendarios, anuncios, certificados de premios y regalos, etiquetas, menús, programas, entre otros.
  • Función de "Compartir" documentos: El usuario puede compartir por correo electrónico su creación con la opción “compartir” que se encuentra en el panel izquierdo de la herramienta. También es posible enviar la página actual en formato PDF/XPS.
  • Crear páginas web: permite crear páginas web sencillas y guardarlas en HTML para, posteriormente, publicarlas en un Hosting gratuito o de pago.
  • Recopila información e imágenes.
  • Escoge colores y estilo.
  • Imprime tu documento o publicación.
     Ahora bien, se propondrá que los alumnos de 6to grado trabajen con este programa en el aula de informática. Se integrarán las áreas de Lengua, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales, realizando la confección de un boletín informativo, con las actividades que se realizarán en el colegio, información sobre cómo cuidar y limpiar los espacios públicos y así también, cómo cuidar la atmósfera. Los alumnos se dividirán en grupos de a dos para la utilización de las computadoras. Se propondrá que en el grupo haya un alumno que sepa utilizar bien el equipo, y otro que no, para así, poder trabajar a la par construyendo los conocimientos. El objetivo será que los alumnos logren aprender a utilizar las funcionalidades del programa de manera didáctica y dinámica. 
     A continuación, se mostrará un modelo de boletín informativo realizado en Publisher, adjunto en un enlace.

ABRIR ARCHIVO EN PDF

Trabajando con Imágenes

Imagen original


Imagen editada con Online Photoeditor Polarr


Imagen original


Imagen editada con Online Photoeditor Polarr


Imagen Original



Imagen editada con Online Photoeditor Polarr


Las imágenes fueron tomadas y editadas por Judith Iriel Leale

A todas las imágenes se les agregó más nitidez, intensificación en los colores mediante los filtros de cine, explícitos en el programa de edición, mediante los efectos de cine modernos, y se niveló el brillo y el contraste.